sábado, 10 de noviembre de 2007

- GOTICO -




Los goticos comparten gustos estéticos, musicales y culturales en común. A pesar de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos, todos estos comparten una tendencia hacia una apariencia y un sonido “dark” u “oscuro”. Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro, peinados que cubran la cara y hasta lápiz labial de color rojo aplicado atropelladamente en los labios. Es importante aclarar, sin embargo, que no todo aquel que se viste de acuerdo al estilo gótico es considerado gótico por los miembros de la subcultura. De la misma manera, no todos los góticos visten de negro ni siguen siempre el estilo.
Los góticos son a menudo estereotipados como
satanistas debido a su estilo estrechamente relacionado con lo oscuro y lo sobrenatural. Sin embargo, esto es equivocado. La subcultura gótica contiene una gran diversidad de creencias religiosas y laicas. Muchos góticos buscan liberarse de lo que ellos ven como las limitaciones de los sistemas tradicionales de creencia religiosa, y adoptan el laicismo.

- PUNK -




El punk es un movimiento musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Se caracteriza por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos.
La forma originaria del punk era una forma expresionista de transgresión, buscando liberarse de los corsés estéticos y de la opresión, de la autoridad y en no estar de acuerdo en la sociedad convencional, así como de los estigmas sociales. El punk original no daba explicaciones y buscaba incomodar a lo establecido chocando, ofendiendo y molestando, siendo siempre lo "políticamente incorrecto" y lo opuesto al buen gusto, la moral y la tradición. En un primer momento era básicamente una serie de actitudes de transgresión estética y musical (en la vestimenta, el peinado, etc.), aparejadas a una serie de comportamientos de disconformidad cotidiana, que se fueron acentuando. Suelen ir asociadas al punk algunas ideologías políticas como el
anarquismo, el anticapitalismo, el antimilitarismo y el antifascismo.

- EMO -





El término emo es un apócope de emotional hardcore o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar variadas emociones y estados de ánimo, buscando asimismo generar estas mismas emociones en el oyente.
Del termino emo se desprenden dos ramas:
el SCREAMO, un subgénero del nuevo emo mucho más crudo, basado más en el
heavy y en el hardcore puro, llegando a confundirse con el hardcore punk. Ha encontrado gran popularidad en años recientes a través de bandas como Thrice y Glassjaw.
FALSO EMO: Una nueva escena de "moda emo" vió la luz: estereotipos de auto-mutilación, llantos y las palabras "emo" y "screamo" usadas regularmente para referirse a bandas
pop punk, metalcore, post-hardcore o, simplemente, al rock alternativo en general; entre las bandas más nombradas erróneamente en éste género encontramos bandas como Silverstein, My Chemical Romance, Panic! at The Disco, Fall Out Boy, 30 Seconds to Mars, From First to Last (más propia del post-hardcore), The Devil Wears Prada, Underoath, The Used, entre otros. Esto es debido principalmente a los medios de comunicación de la farándula "rockera", revistas y el internet. A veces también llamado "popcore", "emobop", "mall emo", "mainstreamo" y "fake emo" (falso emo), por aquella gente "en la onda". Ninguna de éstas bandas mantiene similitud bajo ningún aspecto con lo que antes se conocía como screamo o emo: ni en cuanto a música, ética, letras, ni estética.





Vestimenta, pantalones ajustados, calzoncillos fuer y camiseta talla niño son fundamentales
Complementos, gafas de pasta negras (para parecer intelectual), pulseras (entre mas mejor),
Zapatos, los infaltables Converse, cuando los compres primero ensucialos si los usas limpios eres anti-emo.
Peinado y maquillaje, Flequillo entre mas largo mejor, color negro de lo mas negro (si ya lo tienes negro, pintalo de negro de todas formas), usar delineador de ojos negro, todo sin importar ser hombre o mujer.